Canadá tiene planes para acelerar las solicitudes y aumentar el número de refugiados autorizados para inmigrar a Canadá. Según Marco Mendicino, ministro de Inmigración canadiense, en 2021 se incrementará el número, ya no serán 23.500 sino 45.000 y se agilizará la tramitación de solicitudes para la residencia permanente. Más de 40.000 nuevos refugiados y sus familias han hecho de Canadá su hogar y están a la espera de obtener la residencia permanente.
Este año, aproximadamente 18.000 refugiados se han convertido en residentes permanentes de Canadá. Mendicino declaró que éste es un motivo más para que Canadá sea una luz brillante en el mundo y afirmó que los refugiados le aportan a Canadá de muchas maneras. Incluso durante la pandemia, estos refugiados han continuado retribuyéndole a sus comunidades. La inmigración a Canadá puede ser difícil, es por eso que debería contactar a Inmigración Canadiense y permitir que su equipo lo guíe a través del proceso. Si desea trasladarse a Canadá, ellos se comprometen a ayudarle con una solución óptima.
Además del número de refugiados que pueden cruzar la frontera y de la agilización de las solicitudes, se han previsto otras dos iniciativas. El Programa Piloto de Vías de Movilidad Económica no sólo permite al país acoger a más refugiados, sino que cambia el estereotipo de simples víctimas. Se valoran los talentos y habilidades de los refugiados permitiéndoles reubicarse en Canadá a través de las vías de inmigración económica.
El gobierno canadiense ha ampliado el programa por dos años más para permitir hasta 500 solicitantes. La misión del equipo de Inmigración Canadiense es ayudar a las personas a alcanzar su sueño de vivir en Canadá. Ellos responderán a cualquier pregunta que tenga sobre el proceso. ¡Comuníquese con ellos ahora mismo!